Inicio / NOTICIAS

NOTICIAS

Zafra acoge la segunda Convivencia/Competición de Baloncesto Inclusivo en Extremadura



Galería
La Fundación Jóvenes y Deporte continúa su labor de impulsar la inclusión social y deportiva de personas con discapacidad en una nueva jornada del Proyecto de Baloncesto Inclusivo "I+DXT 2025"

El deporte vuelve a ser sinónimo de inclusión en Extremadura. Tras el éxito de la primera convivencia de baloncesto inclusivo celebrada el pasado 15 de junio, Zafra prepara una nueva edición del proyecto "Baloncesto Inclusivo Extremadura", una iniciativa que combina la pasión por el deporte con un fuerte compromiso social.

La II Convivencia de Baloncesto Inclusivo de Extremadura se dividirá en dos jornadas debido a cuestiones logísticas y de transporte de los participantes. La primera se celebrará el 13 de noviembre en Zafra, en el Pabellón Polideportivo Municipal, con entrada gratuita, mientras que la segunda tendrá lugar el 3 de diciembre en Cáceres, en las instalaciones del Colegio San Antonio.

La cita de Zafra contará con la participación del Club Baloncesto Sajra y CP San Antonio. Además, también colaborarán las asociaciones FEAFES Zafra (Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Zafra, su Comarca y Zona Sur de Extremadura), el Colegio Público de Educación Especial PROA Cáceres, y la Fundación ASMI, entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja por las personas con discapacidad, especialmente en Zafra y su comarca. 

Durante la jornada del 13 de noviembre, se disputarán varios encuentros entre los equipos participantes. A las 17:00 horas se enfrentarán el CB Sajra y el CP San Antonio A en la categoría avanzada. Posteriormente, a las 18:00 horas, el CB Sajra jugará frente al CP San Antonio B en la misma categoría, mientras que en la pista paralela tendrá lugar un partido de categoría iniciación, también con el CB Sajra como protagonista.

Este proyecto, enmarcado dentro de la Línea 2 del programa "Deporte e Inclusión para Personas con Discapacidad" de la Junta de Extremadura, cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes; la Fundación Jóvenes y Deporte; y la Dirección General de Deportes, dentro del programa I+DXT 2025.

Más allá del aspecto competitivo, la convivencia busca fomentar la plena inclusión de las personas con discapacidad, crear espacios accesibles y normalizados y promover el bienestar social y emocional de todos los participantes. La iniciativa también pretende implicar a las familias, integrándolas en la vida de los clubes y reforzando la sensibilización y la educación en valores dentro y fuera de la cancha.

Con esta propuesta, la Fundación Jóvenes y Deportes con el apoyo de las Federaciones Deportivas de Extremadura consolida su apuesta por un modelo deportivo más igualitario, participativo y humano, donde en este caso el baloncesto se convierte en una herramienta para unir, aprender y celebrar la diversidad.